Mostrando las entradas con la etiqueta Competencias Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Competencias Internacionales. Mostrar todas las entradas

TRAVESIAS EXTREMAS







10º Pedaleando por las nubes (Abra del Acay 4895 msnm)


Patagonia Biking


Guía de cicloturismo de la Accademia Nazionale Italiana di Mountain Bike y organizador de viajes, Mariano Lorefice realizó dos vueltas al mundo en bicicleta en las que rodó 120 mil kilómetros y visitó 56 países incluyendo el ascenso al Aconcagua pedaleando en solitario, el Cruce del Himalaya; tramos a 5.200 metros de altura o con 60 grados bajo cero y travesías por los desiertos de Kalahari; Australia; Namibia; Sahara; Atacama y Kavir.

En su 10º aniversario de Pedaleando por las Nubes, podés sumarte a la travesía más linda y emocionante de la Argentina.


pedaleando solitario


Del sábado 6 al sabado 13 de Diciembre

7 días a pura bicicleta, con salidad desde Salta

Distancia total: 475 Km. (250 km. de ripio)

Alcanzaremos el Abra de Acay a 4.895 metros de altura, pedaleando por uno de los pasos mas altos de América del Sur con gran variedad de paisajes, antiguos pueblitos y restos de la Cultura Precolombina. Con nuestras bicicletas partiremos desde la Selva de Yungas casi hasta el cielo para descender a la par del Tren de la Nubes.


Visitaremos lugares como Cuesta del Obispo, P.N. Los Cardones, Cachi, La Poma, Abra de Acay; San Antonio de los Cobres, Tastil, Quebrada del Toro, Salta .




Información: www.patagonia-biking.com


mail info@patagonia-biking.com


Ver más información sobre la travesía


Ver fotos del viaje a Mongolia


Mariano Lorefice(*) Mariano Lorefice: Guia de cicloturismo y organizador de viajes. Guia Mountain Bike; título reconocido por la prestigiosa Accademia Nazionale Italiana di Mountain Bike. Dos vueltas al mundo en bicicleta. 120.000 Km. y 56 países, incluyendo Cumbre en el Aconcagua con la bicicleta y en solitario. Cruce del Himalaya y toda la Meseta Tibetana. Tramos a más de 5200msnm, miles de km de soledad y temperaturas heladas (C -35º) . Travesías de los desiertos más importantes: Kalahari, Australia, Namib, Sahara, Atacama, Kavir, con temperaturas superiores a C 55º. Las regiones más frías: Travesía de Canadá en invierno (5.700 Km. con Cº-67), Alaska, 2.000 Km. en el Círculo Polar Ártico y múltiples cruces invernales de la Patagonia. Cruce de la Selva Amazónica (3.000 Km.) y Centroamericana. Dos veces unió todas las provincias de la Argentina, en una campaña ecológica en escuelas y pedaleando 26.000 Km. La experiencia adquirida en situaciones extremas, lo han capacitado más que cualquier curso. En ellas "aprobar un examen" podía significar la diferencia entre la vida y la muerte. Es triatleta de ultradistancia, participó en ultramaratones y fue pionero en los triatlones de mayor extensión en el mundo. Se encuentra entre las 10 personas que completaron el primer Quíntuple Ironman (Holanda 1991) y Decaironman, (38 km de natación, 1800 km de ciclismo y 422 km de trote, México 1992) por primera vez en la historia. "La voluntad el motor, la alimentación sana el mejor combustible".

Clínica de Navegación Terrestre en Gral Roca
 
Día: Sábado 11 de Octubre
 
Hora: de 09:30 a 18:00 hs
 
Organiza: Gimnasio Atenas
 
Lugar: KB Computación (Av. Roca 1500 esquina Gelonch)
 
Dictada por: Guri Aznarez
 
Contacto para Inscripción: Yanina Ferroni
Cel: 02941 15522409 - Gym: 02941 435979
 
Se proyectarán fotos, mapas y videos en pantalla gigante!
Incluye mapas y cuadernillo con resumen del curso.
Llevar brújula de placa base rectangular!!
 
Cupos limitados!
 
 

Información General Día #1: Jacó a Ciudad Colón

  • Hora de Salida: 05:00 a.m.

  • Hora de Cierre: 05:30 p.m.

  • Distancia: 95 km - 115 km (59 millas - 72 millas).

  • Tiempo para finalizar: 12 horas - 30 minutos.

  • Clima: Bosque Tropical Húmedo, Sub-Tropical Húmedo y Tropical Seco.

  • Ganador del año pasado: Federico "Lico" Ramírez. T: 05:12:36.

La etapa inaugural es tradicionalmente la más difícil de La Ruta, con más de 4400 metros de ascenso acumulado; la travesía sobre su ya conocido, resbaloso y pegajoso lodo rojo; y los múltiples cruces de ríos.

La organización se la ha “suavizado” un poco a los participantes, implementando el ultimo ascenso fuerte del día sobre carretera pavimentada, en lugar de la extrema y empinada escalada de “La Pita”.

El ex campeón del mundo de la categoría XCM, Thomas Frischknecht (ganador de La Ruta en 2005), aún llama al Día 1 “el día de competencia más duro que he corrido en mi vida”.

Stage 1 Map


Ver Mapas y Perfiles


El pelotón de competidores parte de la costa del Pacífico, en la comunidad de Jacó, con los primeros rayos del amanecer y dirigiéndose hacia el noreste del país. Todos llevan en su mente la única meta de concluir cuatro días y 360 kilómetros después, en la ribera caribeña de Costa Rica.

Apenas unos kilómetros luego de la partida, la carrera deja el pavimento atrás para iniciar la primera escalada sobre grava de unos 10 kilómetros, buscando internarse en el hermoso Parque Nacional Carara.

Las diferencias entre los corredores poco a poco se van ampliando, conforme el calor, la humedad y el ascenso prolongado van haciendo mella en ellos. Luego de dejar atrás el Parque, una combinación de caminos de grava, tierra y pavimento llevan al grupo hasta la meta, ubicada en las cercanías de la localidad de Ciudad Colón.

El ciclista francés Thomas Dietsch, campeón de la Copa del Mundo de XCM, ha descrito poéticamente la sección que atraviesa Carara: “La parte de la caminata fue muy Hermosa, increíble. Se supone que uno debería estar enfocado en competir, pero yo solo quería mirar alrededor. Atravesando el bosque, pasando todos esos ríos, pude observar esta gran, enorme mariposa azul… ¡fue una experiencia fantástica!”

Kriss Sneddon, competidor prefesional canadiense, comentó que “esta es la carrera más dura en que he participado. La Ruta hace que el Test of Metal y el Checkamus parezcan un paseo en el parque”.

Por Robert Jones. http://www.canadiancyclist.com

------------------------------------------------------------------------------


Información General Día #2: Ciudad Colón a Tres Ríos

  • Hora de Salida: 07:00 a.m.

  • Hora de Cierre: 05:30 p.m.

  • Distancia: 75.2 km (46 millas).

  • Tiempo para finalizar: 10 horas - 30 minutos a 7.20 km/h.

  • Clima: Sub-Tropical Húmedo, Templado.

  • Ganador del año pasado: Federico "Lico" Ramírez. T: 03:50:00.

La segunda etapa, aunque no supone el monstruo de la primera -que suele reducir el número de finalistas oficiales hasta en un 20%- es, de todas formas, dura, muy dura…

Arrancando en Ciudad Colón, al Oeste de la capital, San José, esta etapa de 75 kilómetros lleva a los competidores hacia el Sur en una larga vuelta que rodea a la ciudad para conectar con su extremo del Este.

La primera escalada, sobre terreno de grava, suele mermar un poco las fuerzas del lote de corredores, para luego encarar un técnico descenso que lleva hasta la base del principal ascenso del día, de unos 25 kilómetros.

Stage 2 Map


Ver Mapas y Perfiles


Si bien este ascenso es totalmente sobre pavimento, no puede ser considerado fácil de ninguna manera, como el propio Thomas Dietsch lo asegura: “Uno no ve ascensos como estos en Europa, con tan empinadas secciones, luego un poco de plano, y vuelve de nuevo el ascenso. Es muy difícil superar este tipo de cumbres y toman mucha de tu energía”.

Ya hacia el final, un largo descenso técnico hasta el Centro Comercial Terramall, en Tres Ríos, supone el ultimo obstáculo del día. Esta sección fue cambiada y ahora se desarrolla entre senderos de plantaciones de café.

Por Robert Jones. http://www.canadiancyclist.com

------------------------------------------------------------------------------


Información General Día #3: Tres Rios a Turrialba

  • Hora de Salida: 07:00 a.m.

  • Hora de Cierre: 05:30 p.m.

  • Distancia: 66.7 km (41.4 millas).

  • Tiempo para finalizar: 10 horas - 30 minutos a 7 km/h.

  • Clima: Bosque Nuboso y Húmedo. Viento y lluvia. Cambios climáticos drásticos.

  • Ganador del año pasado: Federico "Lico" Ramírez. T: 03:34:25.

El Día 3 es cuando La Ruta llega a su punto más alto, a 3010 metros sobre el nivel del mar, en las faldas del Volcán Irazú. La cantidad de lodo presente en la prueba disminuye significativamente con respecto a las dos primeras etapas.

La jornada inicia al Este de San José e inmediatamente empieza la escalada. Luego de atravesar la populosa ciudad de Tres Ríos, el grupo se estrecha rápidamente conforme el pavimento se torna más y más empinado.

Luego de ocho kilómetros de ascenso, los corredores se internan en un

Stage 3 Map


Ver Mapas y Perfiles


“túnel verde” con paredes de tierra de hasta tres metros de alto, cubierto por árboles , raíces expuestas y arbustos. El camino se reduce a un par de huellas de concreto cubiertas de musgos que las convierten en obstáculos resbaladizos del ancho de una rueda de un vehículo. La gradiente alcanza incluso el 18% en algunos tramos de este ascenso.

Al salir del túnel, los corredores llegan a una corta sección plana cubierta de hierba y tierra que los guía hacia un pequeño tramo de singletrack y caminata, antes del primer puesto de control.

Posteriormente una sólida escalada de 20 kilómetros los transporta hacia el punto más alto de la carrera, en las tierras “bajas” del Volcán Irazú. Aunque las extenuantes subidas del día anterior no se repiten, la neblina, la lluvia y el frío surten efecto en las fuerzas de los corredores.

Al llegar a la parte más alta, el staff del puesto de asistencia “revive” a los competidores con “Aguadulce”, una bebida caliente heredada de los antepasados precolombinos, hecha de la caña de azúcar.

Con las baterías recargadas, se viene una sección de columpios justo antes de llegar al descenso gradual de 30 kilómetros llamado “El Tapojo”, en las faldas de otro de los volcanes semiactivos del país, el Turrialba. Este es el downhill más técnico de toda La Ruta.

De los 15 kilómetros finales, siempre en franco descenso, sobresalen los últimos cinco, por el terreno suelto y polvoriento que atraviesa una enrome plantación de café, justo antes de la meta, en la comunidad rural de Aquiares (palabra indígena para “rodeado por ríos”)

Por Robert Jones. http://www.canadiancyclist.com

------------------------------------------------------------------------------


Información General Día #4: Turrialba a Playa Bonita

  • Hora de Salida: 07:00 a.m.

  • Hora de Cierre: 05:30 p.m.

  • Distancia: 125 km (77 millas).

  • Tiempo para finalizar: 10 horas - 30 minutos a 11 km/h.

  • Clima: Bosque Sub-Tropical Húmedo, Húmedo Montano Bajo y Tropical.

  • Ganador del año pasado: Thomas Dietsch. T: 05:03:15.

El día final es el más largo en distancia, pero posiblemente el de terreno más accesible. Exceptuando los primeros cinco kilómetros de ascenso a la salida de Aquiares, hay solamente una corta escalada más en este día de 125 kilómetros de carrera.

El resto de la prueba se desarrolla sobre 55 kilómetros de largo descenso sobre grava y asfalto y luego alargadas planicies hasta la costa caribeña, en Playa Bonita, provincia de Limón.

No obstante, para no engañar a nadie, no hablamos de una etapa

Stage 4 Map


Ver Mapas y Perfiles


sencilla. Aparte de la larga pedaleada de más de 100 kilómetros que por sí sola merma las fuerzas de las piernas, hay otro par de obstáculos que deben ser superados: las vías y puentes del tren, así como los pantanos.

Dos largas secciones de vías férreas ponen a prueba, una vez más, la resistencia física de los participantes. Agregue a esto el cruce de varios puentes de hasta 30 metros de largo sobre ríos navegables que no son precisamente un “paseo”.

Luego viene el sector de los “pantanos”, que en realidad son caminos de lastre en la última sección de 15 kilómetros, que por efecto de las mareas altas y la estación lluviosa terminan inundándose a final del año y conectan el Mar Caribe con un sistema de canales naturales navegables que está presente a todo lo largo de la costa.

Mas todos los corredores que logran superar estos escollos y los de los tres días anteriores, que logran colocarse en la rampa de acceso a la meta final, que llegan sobre su bicicleta hacia la trampa de arena justo debajo sobre la línea de cierre frente al mar, pueden sentirse bien satisfechos y convencidos de que son realmente uno de los Conquistadores de La Ruta.

Por Robert Jones. http://www.canadiancyclist.com

Hola a todos......Este es un anexo a la News 2 de La Misión 2008
 
Charter desde ciudad de Córdoba.
Vamos a poner un micro, también coche cama, desde ciudad de Córdoba, con la misma fecha y mismo horario de los que salen de BsAs, es decir salida el Domingo 23 de Noviembre a las 14:00 hs desde un lugar a designar y regreso es el día Sábado 29 de Noviembre a las 24:00 hs después de la entrega de premios. El costo es también de $400 por persona y lo pueden pagar en dos cuotas. Para reservar un lugar deben enviarnos un mail a lamision@smandes.com.ar con el asunto Charter Córdoba, poniendo Nombre y apellido y el DNI. Inmediatamente les vamos a responder informándoles los pasos a seguir para concretar la compra y asegurarse un lugar. El charter es solo para corredores!!
 
Charter desde BsAs
Quedan muy pocos lugares para llenar el segundo charter!! El primero se llenó. Les comentamos que el horario de salida de los micros desde BsAs será el Domingo 23 de Noviembre a las 14:00 hs desde una plaza que anunciaremos mas adelante, por lo tanto queda sin efecto el horario anunciado en la News 2 de las 10:00 hs. El viaje hasta Villa Pehuenia durará unas 18hs. El regreso es el día Sábado 29 de Noviembre a las 24:00hs después de la entrega de premios. Los micros son coches cama. Recuerden que para reservar un lugar deben enviarnos un mail a lamision@smandes.com.ar con el asunto Charter, poniendo Nombre y apellido y el DNI. Inmediatamente les vamos a responder informándoles los pasos a seguir para concretar la compra y asegurarse un lugar.

El charter es solo para corredores!!

 

Agenda

Durante los días Lunes 24 y Martes 25 entre las 10:00 hs y las 20.00 hs estará abierto el registro de corredores en el salón de la Biblioteca Municipal en pleno Centro Cívico de Villa Pehuenia. Las personas que llegan en los charteres el día Lunes se bajarán allí, se registrarán y luego podrán ir a sus respectivos alojamientos. Es importante que cada uno sepa cual es el nombre de la hostería, cabaña o camping donde se alojarán. Los mapas e instrucciones se entregarán el Martes a las 18:00 hs y la reunión previa será a las 20:00 hs.
La largada será el miércoles a las 12:00 hs.
 
Alquiler de radios
Como dijimos en la News 2 la empresa Davicom estará instalada en Villa Pehuenia y tendrá radios para todos los inscriptos asi que no es necesario reservarlas por anticipado. Durante el registro de los días Lunes 24 y Martes 25 de Noviembre podrán recoger cada individual y cada Equipo una radio en el stand de Davicom. Recuerden que no se podrán armar grupos para compartir radio ni otro equipamiento.
 
Comestibles
Deben tener en cuenta que en Villa Pehuenia hay un pequeño supermercado y varios almacenes por lo tanto recomendamos traer las comidas especificas que usarán en la carrera y que no se consiguen aquí. Ej. Comidas deshidratadas o precocidas, barras energéticas, etc
 
Hostería La Balconada
La hostería La Balconada es una de las mejores de Villa Pehuenia y ofrece a todos los participantes de La Misión un descuento del 10% en sus tarifas. Para mas información visitá  www.hosterialabalconada.com.ar .
 
Seguimos en contacto
Cualquier duda me consultan
Saludos
Vero
 
 




La Misión
Una auténtica aventura
News 2
Septiembre 2008

Misioneros!!

Ya falta muy poco para "LA" carrera del año, con record de inscriptos, mas de 500, seguimos preparando un evento espectacular.

Estamos muy orgullosos de saber que el gran auge de La Misión se debe pura y exclusivamente a los "Misioneros" que son todos los participantes que de boca en boca han difundido esta carrera. Todos ellos han vivido y han sabido transmitir el verdadero espíritu de La Misión, y saben lo que significa vivir "una auténtica aventura"

La Misión ha crecido así, casi sin prensa, sin grandes anuncios ni despliegue en los medios. Todo se debe a los "Misioneros".

Desde éste rincón de la cordillera en San Martín de los Andes, los integrantes de la organización nos sentimos muy orgullosos, agradecidos y comprometidos con todos los "viejos" y "nuevos" "misioneros"....Bienvenidos......los estamos esperando!!!!

Team La Misión

Charter desde BsAs

La organización pondrá el servicio de varios charter desde BsAs directo a Villa Pehuenia. Estos serán Coches Cama (No semi cama) es decir que podrán viajar mas cómodos y dormir perfectamente durante el viaje.

La fecha y hora del viaje es la siguiente:

Salida: Domingo 23 de Noviembre desde BsAs a las 10:00 hs (llegada a Villa Pehuenia Lunes por la mañana temprano)

Regreso: Sábado 26 de Noviembre desde V. Phuenia a las 24:00 hs (llegada a BsAs Domingo a la tarde)

Valor: $400 por persona y se puede pagar en dos cuotas (una ahora y la otra a principios de Noviembre)

Para reservar un lugar deben enviarnos un mail a lamision@smandes.com.ar con el asunto Charter, poniendo Nombre y apellido y el DNI. Inmediatamente les vamos a responder informandoles los pasos a seguir para concretar la compra y asegurarse un lugar.

El charter es solo para corredores!!

Los micros no cuentan con servicio de comida a bordo pero se detendrá en paradores de la ruta para que cada uno pueda comer o abastecerse. Se pasarán películas y videos de carreras de aventura durante el viaje.

Villa Pehuenia, alojamientos.

La sede de la organización estará en el centro de Villa Pehuenia, al lado de la Municiplidad, allí se realizarán el registro y las reuniones. La Largada y llegada también serán desde el mismo sector.

Villa Pehuenia cuenta con gran cantidad de hoteles, hosterías, cabañas y campings. Para mas info acerca de alojamientos pueden hacer clik en los siguientes link::

http://www.villapehuenia.org/alojamientos/index.htm

http://www.villapehuenia.gov.ar/alojamientos.html

http://www.welcomeargentina.com/villapehuenia/alojamientos.html

http://www.guiaverde.net/villapehuenia/alojamientos/

http://www.interpatagonia.com/villapehuenia/alojamientos.html

Recomendamos a todos que pidan en sus respectivos hoteles, hosterías o cabañas que durante los días que estén en carrera les guarden sus bolsos o pertenencias en el mismo establecimiento.

Alquiler de radios obligatorio.

La radio es un elemento de seguridad fundamental en una carrera como La Misión y es frecuente ver corredores que se presentan con radios en mal estado, con baterías defectuosas o no saben como funciona, es por esto y para unificar y simplificar este tema que la organización a través de la empresa Davicom ha dispuesto alquilar a cada participante individual y a cada equipo una radio que vendrá ya con la frecuencia grabada, con la batería cargada a full y será de muy fácil funcionamiento. El costo del alquiler de la radio por toda la carrera será de $70 y la empresa Davicom estará en Villa Pehuenia con radios para todos por lo tanto podrán realizar esta operación y recoger las radios allí mismo.

Atención: Con esto queda sin efecto la formación de grupos que comparten radio.

Aclaración: El sistema usado para comunicarnos será UHF (No VHF)

Donación de libros y útiles

Este año la primera misión será la donación de libros y útiles escolares. Cada participante deberá traer al menos un libro en buen estado para donar a la Biblioteca de Villa Pehuenia y un set de útiles escolares (lápices, goma, regla, etc) que se repartirán como todos los años por las escuelitas rurales de la zona. Por favor les pedimos que traigan estos productos desde sus hogares o ciudades porque en Villa Pehuenia no los conseguirán.

La Carrera.

Estamos preparando una carrera tremenda. Serán 150 km lineales y reales!! Posiblemente pasarán por lugares con nieve y cruzarán varios ríos y arroyos con bastante correntada. El terreno será muy variado, desde el tradicional bosque andino patagónico con cañas y monte achaparrado hasta grandes extensiones de desiertos de altura salpicados con oasis de araucarias. Alcanzarán alturas de mas de 2000 m. El lugar es único en el mundo.

Transmisión por Internet

Para nosotros es muy importante que familiares y amigos de los corredores y público en general vea por Internet por donde van los corredores y cual fue el último PC por donde pasaron. Esta es una tarea sumamente difícil de realizar desde las montañas de la cordillera pero gracias a las antenas satelitales de Aitué Comunica y a un nuevo sistema de pasaportes que implementaremos este año, vamos a seguir realizando la cobertura on line del evento cada vez mejor!!!

Cobertura de prensa y TV

Los principales medios de prensa estarán presentes cubriendo toda la carrera, a la vez la organización filmará como siempre desde tierra y aire todo el evento para editar luego el documental especial y para emitir en la entrega de premios el clásico video musical.

OK a seguir entrenando que ya falta poco y no duden en realizar cualquier consulta.

Saludos a todos.

Vero

La Misión, Una Auténtica Aventura

www.lamisionrace.com.ar


Desafío Pinto, La Revancha

Amigo Ciclista


Club Amigos del Deporte te invita a participar de la próxima Revancha al Valle del Río Pinto que tendrá lugar el 5/10/2008, con largada en San Marcos Sierra y llegada en la Fábrica de Alfajores Estancia El Rosario de La Cumbre, tras recorrer 52 km aproximadamente.-


Cupo: 1000 participantes


Las inscripciones de todas las categorías se realizan exclusivamente vía INTERNET en nuestro sitio www.desafiopinto.com.ar desde el 18/8/2008 hasta el 28/09/2008 inclusive y sujetas al cupo arriba detallado.



  • Una vez que se haya inscripto por INTERNET, el pago se podrá realizar:

    Hasta el 28/09/2008 inclusive con Pago Facil - Rapipago - Cobro Express - Bapro Pagos -Transferencia Bancaria - Transferencia de CBU a CBU y centro de pago Córdoba (Peralta Seguros Nuevocentro Shopping Local 2 Nivel (-1) TE 0351-4886060).

  • El 4/10/08 solamente podrán abonar en el HOTEL PALACE los participantes con domicilio fuera del país y que se hubieran inscripto previamente.



  • Todos los participantes mayores de 13 años recibirán como regalo el chaleco del evento.

  • Los competidores que abonen su inscripción hasta el 12/09/2008 inclusive, recibirán el chaleco de acuerdo con el talle informado en la inscripción. Quienes lo hagan en forma posterior, lo recibirán en los talles disponibles en ese momento.




IMPORTANTE: Las inscripciones tienen una vigencia de 3 días incluido el de la inscripción. Si no son abonadas en ese lapso, son dadas de baja en forma automática debiendo volver a inscribirse.



IMPORTANTE: Certificado médico y casco obligatorio para todas las categorías, incluido niños.




CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


Sábado 4 de Octubre:

Desde las 9:00 hs. y hasta las 19:00 hs.: Entrega de números en HOTEL PALACE - Calle Belgrano 564- La Cumbre.



20 hs: Charla técnica para todos los participantes.



Domingo 5 de Octubre:

En hora a confirmar - Largada oficial cronometrada desde la plaza de San Marcos Sierras.




VALOR DE LA INSCRIPCIÓN


$90.- Para pagos realizados hasta el 19/09/2008 inclusive



$120.- Para pagos realizados hasta el 28/09/2008 inclusive



$50.- Fijos - Para los corredores de categoría `MENORES´ hasta el 28/9/2008 inclusive



$90.- fijos - Para los corredores que viajan desde el exterior.


No te pierdas las imágenes del documental de La Misión 2007 que comienza a salir mañana Jueves 24 a las 19:30 por el programa Argentina Xtreme en América Sports. Los cuatro capítulos se proyectarán de la siguiente manera.

Capitulo 1: Jueves 24 de Julio - 19:30 hs América Sports
Capitulo 2: Jueves 31 de Julio - 19:30 hs América Sports
Capitulo 3: Sábado 09 de Agosto - 12:30 hs América Sports
Capitulo 4: Sábado 16 de Agosto - 12:30 hs América Sports



Saludos

Verónica Astete
LA MISION
Una Auténtica Aventura
Cel 02944 15693490
lamision@smandes.com.ar

La Misión
Una auténtica aventura
News 1

“La Misión….una carrera con mística….. una autentica aventura”




" Desde la primera Misión en el año 2005…..aquellos 89 pioneros…..comenzaron a transmitir….de boca en boca….algo que era difícil de explicar…. sensaciones extrañas....que tienen que ver.....con la amplitud de la noche.....el brillo del sol.....el silbido del viento.....la intensidad del frío.....la severidad de la tormenta.....la bendición del calor....la pureza del agua....los sonidos del bosque....la fragancia del aire....la mirada de un cóndor....la fatiga en el ocaso…el revivir en el amanecer….el eco de las montañas....la resonancia.....el magnetismo.... de increíbles instantes....que se viven de una manera única....indescriptible....inolvidable…y uno se siente.... mas vivo que nunca....así es La Misión...una carrera con mística...una auténtica aventura....donde llegar....es ganar!!!



Inscripciones abiertas, últimos cupos disponibles.

Ya hemos superado los 400 inscriptos y seguimos recibiendo inscripciones y aún faltan algunos que han enviado su Solicitud desde la web pero no nos han confirmado su participación por lo que rogamos a todos los que estén en esa situación se pongan en contacto con nosotros. Para participar de La Misión 2008 deben enviar la Solicitud de Inscripción que corresponda desde la pagina Web www.lamisionrace.com.ar y esperar la respuesta.



Villa Pehuenia, como llegar y alojamientos.

La sede de La Misión 2008 será Villa Pehuenia en el centro oeste de la provincia de Neuquén. Para obtener mas info de como llegar y alojamientos de este maravilloso lugar pueden visitar las siguientes páginas web www.villapehuenia.org / www.villapehuenia.gov.ar .

Muy Importante, tengan en cuenta que a 20 Km de Villa Pehuenia se encuentra la villa Moquehue, y en las páginas web mencionadas van a encontrar también alojamientos situados en esta villa, por lo tanto deben tener en en cuenta la distancia entre ambas localidades.

La fecha de la Carrera, a fines de Noviembre, es temporada baja por lo tanto no habrá problemas de alojamiento y a través de las páginas web mencionadas pueden obtener los teléfonos y páginas de gran parte de la oferta que existe en Villa Pehuenia. Si bien la organización no tiene acuerdos con ningún establecimiento en particular recomendamos pedir descuentos para la carrera. También pueden optar por alojarse en la variedad de campings organizados de la zona (figuran en la web como complejos) los cuales tienen muy buenos servicios, con agua caliente, almacén, comedor, y algunos tienen cabañas para 8 personas o más como el Camping "Don Cirilo" o "Lagrimitas" (Ver las web de arriba) En esa época no tendran problemas de reservas y pueden ir directamente al camping al arribar a la villa.



Largada y recorrido.

La largada será desde el centro de Villa Pehuenia el día Miércoles 26 de Noviembre a las 12:00 hs por lo que recomendamos llegar al menos un día antes para el registro, chequeo, entrega de mapas (estos se entregarán el Martes a las 19:00hs) y habra una charla técnica.

Ya esta diseñado gran parte del recorrido. Serán 150 km por uno de los paisajes mas espectaculares de la patagonia, bosques de milenarias araucarias, grandes montañas con extensos filos, amplias mesetas y pampas de altura salpicadas con oásis de arauarias, ríos, arroyos y grandes valles. Un entorno magnifico que impacta por su inmensidad.

Las caracteristicas del terreno de Villa Pehuenia hacen que gran parte del recorrido se pueda caminar por lugares sin senderos, especialmente en las pampas de altura, ya que la vegetación es bastante abierta. Tendrán agua de arroyos y ríos para beber continuamente por lo que la hidratación no será un problema. También encontrarán varios lugares ideales para detenerse por las noches a descansar.

En la mitad del recorrido pasaran por un gran campamanto de la organización donde se venderán pattys y gasesosas....y también cerveza.



Equipamiento.

En la página web figura el detalle del equipamiento, tengan en cuenta que cada vez hay mas elementos en el mercado que te ayudan a disminuir volumen en tu mochila, especialmente con la bolsa de dormir.

Es muy importante que el saco vivac sea impermeable y puede ser reemplazado por una carpa pequeña para una persona y los equipos por una carpa de dos personas. Existen "híbridas" que son una mezcla de saco vivac con carpa. Recomendamos llevar aislante.

No subestimen la campera de abrigo. Ya saben que en La Misión se usa todo, por las noches refresca mucho y el clima de la cordillera pasa en un día de un extremo a otro.

Calentadores los hay diminutos y efectivos, recomendamos probarlos antes y saber usarlos a la perfección.

La empresa Davicom www.davicom.com.ar tendrá radios para alquilar a muy bajo precio, éstas estarán ya con las frecuencias grabadas y estarán a disposición unos días antes de la fecha de la carrera. En la última news en Noviembre informaremos sobre esto.

Mochilas: La organización recomienda la Curtlo Highlander 35 + 5.



Entrega de Premios.

El día Sábado 29 de diciembre a las 21hs, en una ceremonia donde compartiremos unos ricos y deseados choripanes y veremos el video y las fotos de la carrera se entregarán premios a los 5 primeros de cada categoría y una medalla y una remera con la inscripción "Misión Cumplida" a todos los que crucen la meta. También habrá premios y menciones especiales al espíritu deportivo y se contarán las anécdotas de la carrera. Será una ceremonia muy divertida ......y si tienen ganas continúa con bailanta......!



Charter desde Capital Federal.
La organización pondrá varios charter (coches cama) que saldrán desde Bs As directo a Villa Pehuenia ida y vuelta. La salida será el día Domingo 23 de Noviembre al mediodía y la llegada a Villa Pehuenia el Lunes por la mañana. El regreso será el Sábado 29 de Noviembre despues de la entrega de premios para llegar el Domingo a la tarde a Bs As. Son coches cama (no semi cama) y cuentan con el tradicional servicio de, comidas, bebidas y videos. El costo del pasaje ida y vuelta, las reservas de los asientos y el lugar de salida y llegada serán anunciadas a fines de Agosto por mail.


Otros medios para llegar a Villa Pehuenia.

Desde Bs As: Hay varias empresas de transporte que viajan diariamente desde Bs As a Zapala: Via Bariloche www.viabariloche.com.ar , Chevallier www.nuevachevallier.com , Crucero de Norte www.crucerodelnorte.com.ar .

Desde el interior: También se puede llegar de todo el interior de país a la ciudad de Neuquén y desde allí combinar a Zapala o incluso a Villa Pehuenia mediante la empresa Albus www.albus.com.ar que tiene un servicio diario a este lugar.

Desde Zapala hay varias opciones para llegar a Villa Pehuenia, distante 107 km. Hay servicios de traffic que unen estos dos puntos y remises que pueden llevar hasta cuatro personas, también se puede tomar el Albus que viene de Neuquén.

Los que vienen en sus propios vehículos deben tomar desde Zapala la Ruta 13 que pasa por Primeros Pinos (no tomar por Ruta 46 a Aluminé porque es mas largo)



OK a seguir entrenando y no duden en realizar cualquier consulta.



Saludos a todos.



Vero

La Misión, Una Auténtica Aventura

www.lamisionrace.com.ar


Estimados Amigos, hemos publicado las fotos nuestras y las que recibimos de otros amigos que corrieron La Misión 2007, espero que les gusten.
Respecto a la carrera, fué una experiencia única, el recorrido fué muy exigente, los paisajes increibles, les recomiendo que vean las fotos.
A pesar que ninguno de los cuatro cruzó la meta, sentimos que toda la experiencia que adquirimos la podremos aplicar en futuras carreras, como le pasó a Alvaro que salió corriendo entre los punteros, luego de pasar el PCO 1731 había que seguir un sendero que pasaba por una forestal, iba junto a una pareja que ya conocía la zona, en determinado momento llegaron a un lugar que tenía semejante pendiente que se tiraron en palomita hacia las ramas de unas araucareas y continuaron el descenso por las ramas, yo tuve que descender casi todo el cerro Colo Huincul (2200 msnm) en la noche después de haberme separado del grupo con los que había ascendido, me esguincé los tobillos y no pude aguantar el ritmo de descenso, tampoco habían caminos, el clima estuvo muy duro esa noche, en la cima habían -6 ºC y vientos de 85 Km/h con rachas de hasta 120 Km/h, despues de 4 horas y media de descenso llegué al PC.
Jenrry pasó la segunda noche bajo agua con un clima severo cerca del PC5, al otro dia cruzaron unos puentes de hielo donde a Aldo se le desmoronó piso de hielo y cayó unos 2 metros, afortunadamente la mochila evitó que no se golpeara con una roca que había abajo, estaban en una de las zonas mas alejadas de la carrera, si algo te pasaba ahí tenías que salir por tus propios medios. Jean Paul fué el que mas posibilidades tuvo de llegar, fué el que estuvo en casi todo el recorrido adelante de todos nostros, luego de haber pasado el PC5 encontró en el camino un grupo de gente que se había perdido, uno de ellos perdió la mochila cruzando un rio, los acompañó hasta Puerto Arturo PC6.
Como verán, fue una experiencia que la disfrutamos metro a metro y a pesar que no pudimos cruzar la meta regresamos muy contentos con la idea de volver en el 2008.
Un consejo para los que estén interesados en competirla este año y no conocen San Martin de los Andes, es una pequeña ciudad sus habitantes son muy hospitalarios y lo mas importante, tiene muchas tiendas que se especializan en equipamento para deportes de aventura, asi que si estan pensando en renovar su equipamento, les recomiendo que lleven una buena cantidad de dinero para comprarse de todo ! ! .

Comentarios de amigos de La Mision:

Hola a todos, espero que hayan llegado bien. La verdad que me puso contento que nos clasificaran a pesar de todo, ya que en la pagina figuramos últimos pero en carrera. Yo creo que con unos ajustes el año que viene vamos a tener todos esa puta medalla, y si no la compro jajajaja.

Bueno fuera de los chistes realmente valió la pena cada metro recorrido y ya hoy tengo ganas de salir a entrenar.

Les adjunto las fotos y después veo como hago para mandarles los videos. También los sumo a Jenrry, el amigo perdido en Monte Arrasado.

Ayer antes de salir escuche por la radio VHF que habían encontrado la mochila de Mario y que tenían que pagar la radio que sale 270 U$S.

Espero fotos.

Besos

Tone


Hola compañeros de aventura.

Recién llegada al trabajo y antes de empezar con mis obligaciones laborales quería cumplir con la gente que aprecio y admiro mucho por la garra y esfuerzo que pusieron para realizar esta misión, misión cumplida más allá de no haber pasado la meta......

Lo ++++ positivo de esta carrera es HABERLOS CONOCIDO....GRACIAS

besos, Sandra.


Holaaaaaaaaaa que lindas fotos!! Me quiero unir tambien al agradecimiento que manifestaron!! La verdad es que son todos unos fenomenos!! aqui mando algunas fotos.

Grande Mario!!! Que bueno lo de la mochila!! conta cuando puedas si se recupero todo!

ah ! les corregi el mail de Lily que tenia una letra mal.

un beso para todos!!

ma ines



Hola Jennry y Eduardo!!!
Soy Diego y quiero agradecerles haber compartido con uds. tantoskilometros, fué un placer!!!!
Los volvería a elejir como compañeros de caminata!!!
les mando un abrazo grande!!

Diego Jaroslavsky









El equipo 32 "Sequoia runners" de José Demicheli y Fabio Paliof y el corredor individual, Uruguayo, Jean Paul Beauvois, vivieron una experiencia única y son un ejemplo a seguir. Este trio estaba buscando el imposible PC2 en la Planicie del Viento en medio de la mas dura de las tempestades de viento blanco, cuando, al ver que no daban con el PC y en medio de semejante tormenta bajaron de la Planicie hacia el Este para protegerse del viento en la vegetación. Pasaron la noche los tres juntos ayudandose entre ellos y al dia siguiente intentaron salir del lugar pero cometieron un error de navegación y se extraviaron por mas de 24 hs. Sin alarmarse y sabiendo que estaban virtualmente fuera de carrera caminaron todo el día Viernes atravesando cañadones y monte achaparrado hasta que encontraron en horas de la tarde del segundo día un refugio viejo de cazadores que usaron para calentarse y preparar comida y asi pasaron la segunda noche extraviados.
El Sábado a la mañana emprendieron nuevamente la marcha siguiendo rumbo Norte y alrededor del mediodía cuando los tres juntos ya salían casi a la ruta fueron encontrados por la organización que los estaba buscando.
La actitud de estos tres héroes, la solidaridad entre ellos y la valentía para sortear todos los obstaculos es un ejemplo que deben seguir todos aquellos que quieran correr verdaderas carreras de aventura, como La Misión.

Al ser encontrados por la organización los tres corredores estaban
cansados pero muy emocionados por la gran experiencia vivida y para ellos su autorescate se constituyó en su propia misión por lo tanto ellos también pueden decir Misión cumplida!!!


Green Cup 2006