TRAVESIAS EXTREMAS
10º Pedaleando por las nubes (Abra del Acay 4895 msnm) |

Guía de cicloturismo de la Accademia Nazionale Italiana di Mountain Bike y organizador de viajes, Mariano Lorefice realizó dos vueltas al mundo en bicicleta en las que rodó 120 mil kilómetros y visitó 56 países incluyendo el ascenso al Aconcagua pedaleando en solitario, el Cruce del Himalaya; tramos a 5.200 metros de altura o con 60 grados bajo cero y travesías por los desiertos de Kalahari; Australia; Namibia; Sahara; Atacama y Kavir.
En su 10º aniversario de Pedaleando por las Nubes, podés sumarte a la travesía más linda y emocionante de la Argentina.

Del sábado 6 al sabado 13 de Diciembre
7 días a pura bicicleta, con salidad desde Salta
Distancia total: 475 Km. (250 km. de ripio)
Alcanzaremos el Abra de Acay a 4.895 metros de altura, pedaleando por uno de los pasos mas altos de América del Sur con gran variedad de paisajes, antiguos pueblitos y restos de la Cultura Precolombina. Con nuestras bicicletas partiremos desde la Selva de Yungas casi hasta el cielo para descender a la par del Tren de la Nubes.
Visitaremos lugares como Cuesta del Obispo, P.N. Los Cardones, Cachi, La Poma, Abra de Acay; San Antonio de los Cobres, Tastil, Quebrada del Toro, Salta .
Información: www.patagonia-biking.com
mail info@patagonia-biking.com
Ver más información sobre la travesía
Ver fotos del viaje a Mongolia
(*) Mariano Lorefice: Guia de cicloturismo y organizador de viajes. Guia Mountain Bike; título reconocido por la prestigiosa Accademia Nazionale Italiana di Mountain Bike. Dos vueltas al mundo en bicicleta. 120.000 Km. y 56 países, incluyendo Cumbre en el Aconcagua con la bicicleta y en solitario. Cruce del Himalaya y toda la Meseta Tibetana. Tramos a más de 5200msnm, miles de km de soledad y temperaturas heladas (C -35º) . Travesías de los desiertos más importantes: Kalahari, Australia, Namib, Sahara, Atacama, Kavir, con temperaturas superiores a C 55º. Las regiones más frías: Travesía de Canadá en invierno (5.700 Km. con Cº-67), Alaska, 2.000 Km. en el Círculo Polar Ártico y múltiples cruces invernales de la Patagonia. Cruce de la Selva Amazónica (3.000 Km.) y Centroamericana. Dos veces unió todas las provincias de la Argentina, en una campaña ecológica en escuelas y pedaleando 26.000 Km. La experiencia adquirida en situaciones extremas, lo han capacitado más que cualquier curso. En ellas "aprobar un examen" podía significar la diferencia entre la vida y la muerte. Es triatleta de ultradistancia, participó en ultramaratones y fue pionero en los triatlones de mayor extensión en el mundo. Se encuentra entre las 10 personas que completaron el primer Quíntuple Ironman (Holanda 1991) y Decaironman, (38 km de natación, 1800 km de ciclismo y 422 km de trote, México 1992) por primera vez en la historia. "La voluntad el motor, la alimentación sana el mejor combustible".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario