Tierra Viva, the expedition race.
Del 22 al 29 de Marzo de 2009.
San Martín de los Andes
Patagonia Argentina
"Tierra Viva, the expedition race, la última gran carrera de aventura !!!!"
News 2
"La carrera está lista, hemos diseñado un recorrido espectacular, de muy variados paisajes y muy muy exigente, pero no se preocupen, Tierra Viva es una verdadera carrera de aventura y tendrán hasta seis días non stop para recorrer los 500km y ascender en total los 7000 metros de desnivel. Tierra Viva no es una carrera de velocidad, es una carrera de estrategia, donde el correcto ritmo de marcha, la paciencia y la persistencia serán muy importantes. Al ser una carrera de expedición en Tierra Viva los equipos podrán acertar en sus decisiones pero también cometer errores, extraviarse o equivocarse de senda, y así y todo podrán sobreponerse, corregir y llegar a la meta. Así es Tierra Viva, de eso se trata ésta carrera, de vivir una experiencia intensa e inolvidable, día y noche en pleno contacto con la naturaleza en la mítica Patagonia. Cualquiera puede ganarla y todos pueden llegar a la meta porque en Tierra Viva prevalecerá siempre la fortaleza mental y espiritual por sobre la fortaleza física.
Nos vemos pronto"
Guri
Puestos de control
Durante la carrera deberán pasar por una serie de puestos de control obligatorios que estarán marcados en el mapa.
Habrá tres diferentes puestos de control:
PC Camp: En estos los equipos se encontrarán con sus bolsos o containeres. Serán lugares ideales para acampar y descansar. Habrá una persona a cargo de éste PC Camp que les firmará el pasaporte de carrera y donde además estará el lector de la tarjeta magnética que cada equipo tendrá como pasaporte. Estarán numerados y figurarán en Internet y se publicará en la web el paso de los Equipos por éstos PC.
CPO: Aquí también habrá una persona a cargo y estarán ubicados en sectores estratégicos principalmente en los filos de las montañas o costa de lagos y ríos, durante la noche estarán iluminados con una glowstick (luz química).
PCV: Aquí no habrá ninguna persona y el comprobante de paso de los equipos por estos PCV será una marca, figura, palabra o número, que estará pintada en un cartel, roca o árbol que deberán descubrir y decir en el próximo PC. Los PCV tendrán una marca refractaria que permitirá que se vean de noche al ser iluminados desde lejos con la linterna.
Pasaporte Magnético:
Cada equipo tendrá dos tarjetas magnéticas que serán su pasaporte de carrera. Estas son a prueba de agua y golpes y sirven para registrar el paso de los Equipos por los PC mediante un lector magnético conectado a una computadora. Si el equipo pierde este pasaporte será descalificado.
Mapa e instrucciones:
No se dará a conocer toda la carrera previamente, es decir que los mapas e instrucciones serán dados a medida que avanza la carrera en los PC Camp. De este modo la carrera será mas estratégica y cada equipo deberá estudiar los mapas antes de salir de los Campamentos para planificar el recorrido. Los equipos que asi lo requieran recibirán las Instrucciones en Inglés
Disciplinas:
Las únicas tres disciplinas que deberán hacer en la carrera serán Kayak, Trekking y Mountain Bike
Kayak:
Como ya dijimos en la News 1 remarán dos grandes lagos. En éstos habrá una serie de PCV ubicados en algunas playas por lo tanto deberán ir remando por la orilla para encontrarlos. En las etapas de Kayak deberán llevar la radio y la manta de supervivencia en el chaleco salvavidas. Además de noche deberán llevar la glowstick también atada al salvavidas y la strobe lamp en el kayak. Será muy importante que tengan bolsas secas para colocar la indumentaria.
Trekking:
Habrá tres secciones de trekking que sumarán unos 140 km en total con mucho desnivel. Aquí también deberán navegar para encontrar una serie de PCV y CPO. Será muy importante la indumentaria de abrigo y tener ropa impermeable por si la lluvia o nieve los sorprende en la montaña. Andarán mucho tiempo por alta montaña. También andarán por bosques donde no existen sendas y deberán buscar la mejor forma para atravesar estos sectores rodeados de espesa vegetación. En todos los casos existen lugares que facilitan el paso hacia el siguiente CPO.
Mountain Bike:
Habrá tres secciones que en total sumarán 240 km aproximadamente. En estas etapas deberán tener las luces en perfectas condiciones especialmente la luz titilante trasera que deberán llevar bien visible. Especialmente en los tramos de asfalto. En una parte del recorrido deberán cruzar nadando con el chaleco salvavidas colocado y la bicicleta flotando. Será muy importante que tengan bolsas secas para colocar la indumentaria y equipamiento en este sector.
Bolso/Container
Hemos considerado este ítem y vamos a permitir lo siguiente:
Equipo de 2: Podrán tener un container grande o un bolso grande o dos bolsos medianos
Equipo de 4: Podrán tener dos containeres grandes o dos bolsos grandes o cuatro bolsos medianos.
La organización se encargará de trasladar estos bultos entre los campamentos y los equipos se encontrará con todos sus bolsos o containeres cuatro veces. Recomendamos que los bolsos sean impermeables y tengan candado.
Asistencia en carrera.
Como ésta es una carrera de expedición y los equipos no tendrán asistente, estará permitido durante la carrera comprar comida en comercios de la zona por donde pasará la competencia o recibir ayuda de pobladores del lugar que les ofrezcan solo comida, agua o un lugar para dormir. Lo que estará terminantemente prohibido es que un equipo tenga un vehículo de apoyo que lo asista en uno o diferentes tramos de recorrido. Si se comprueba que un equipo tiene un vehículo de asistencia durante la carrera será expulsado automáticamente de la competencia.
Alquiler de Kayak en SMAndes
Todos aquellos que no tengan su propio Kayak y deseen alquilarlo en San Martín de los Andes y aún no se han contactado con nosotros por éste tema pueden consultar enviándonos un mail a tierraviva@smandes.com.ar .
Radios VHF:
La organización dispondrá de radios VHF con las frecuencias ya colocadas para alquilar al momento del registro. Para aquellos que tengan su propia radio VHF las frecuencias serán dadas a conocer durante el registro y deberán colocarlas manualmente. Recomendamos tener una bolsa estanco para la radio.
Sede:
La sede de la carrera será San Martín de los Andes, desde aquí se largará y terminará la carrera.
En Marzo podrán conseguir gran cantidad de ofertas de cabañas, Hostels (Albergues), hoteles etc.
Para mas información acerca alojamientos: http://www.sanmartindelosandes.gov.ar/
En San Martín de los Andes hay varios negocios donde conseguirán todo el equipamiento obligatorio (sacos vivac, mantas de supervivencia, bengalas, calentadores, luces químicas, brújulas, porta mapas, bolsas estanco, etc)
Página Web
No dejen de consultar la página web www.tierraviva.com.ar porque alli encontrarán todas las respuestas a sus preguntas en "Preguntas Frecuentes". También figura todo el Equipamiento Obligatorio.
Países presentes
En esta edición ya tenemos anotados equipos de diferentes países tales como, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Inscripciones abiertas
Siguen abiertas las inscripciones desde la página web www.tierraviva.com.ar
Siguen abiertas las inscripciones desde la página web www.tierraviva.com.ar
No te pierdas ésta, la última gran carrera de aventura!!.
No duden en hacer cualquier consulta a tierraviva@smandes.com.ar
Saludos
Vero
Coordinadora General
Tierra Viva, the expedition race
La última gran carrera de aventura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario