A 45 minutos de Punta del Éste, por Ruta 39, a la altura del kilómetro 67, encontrarás la entrada a un circuito de sierras, un camino serpenteante que te conducirá hasta la intersección con la ruta 109.
Podrás internarse a través del camino Cordillera al punto más alto del Uruguay: El Cerro Catedral.
En el año 1973, se estableció que el Cerro Catedral, también conocido como Cordillera, era el punto más alto del país con 513 m.
Mas adelante este circuito se encontrará con la Ruta 109. Gozarás del más fabuloso paisaje serrano con grandes valles enclavados entre sierras y corrales de piedra.

Continuando por la ruta 39, a la altura del kilómetro 70 y ½ podrás encontrar 2 lugares de valor histórico: «El Saladero de los Piratas», Funcionó como centro de operaciones de piratas holandeses, que se dedicaban a la faena de cueros y su contrabando, allá por 1700. Aún conserva sus ruinas.

Muy cerca de este antiguo saladero, encontramos también el lugar donde se hizo «La Última Pena de Muerte en el Uruguay» a principios de siglo XX.

En la intersección de las rutas 13 y 39, tomando hacia el Éste por Ruta 13, y a la altura del kilómetro 188 encontrarás las Grutas de Salamanca.
Si te agrada la idea de pasar unos días al aire libre con la naturaleza, podrás acampar bajo frondosos árboles. En el lugar existe un parador y todo lo necesario para disfrutar días de camping inolvidables.
...Para los intrépidos una de las cavernas con vestigios de leyenda sobre las andanzas del Matrero Lemos y el fin de su codiciado botín, podrá ser explorada, como otras, con el equipo adecuado.
Una angosta senda, poblada de helechos y arbustos silvestres, lo conducirá a la cima desde donde se divisa la inmensidad del valle, rodeada por la cadena de cerros que forman un singular paisaje.


En la ruta 109, los amantes del deporte aventura encontrarán un circuito que con el equipo correspondiente podrán recorrer.
La ruta 109 ofrece una panorámica de singular belleza. Maravillosa en toda su extensión, postal del paisaje serrano con grandes valles enclavados entre sierras y corrales de piedra..
Es un camino sinuoso y poco transitado que atraviesa una de las zonas más altas del Uruguay. Son 55 km. de cambiantes paisajes tras las innumerables curvas de su recorrido.

Si practicas mountain bike, a unos 13 Km al sur de la ciudad de Aiguá, le recomendamos detenerse a observar una curiosa formación. Se trata de una elevación coronada por bochas de piedra de gran tamaño, producto de la erosión de la roca original.

Para los amantes de las travesías recomendamos trepar la sierra de Valdivia y divisar otros paisajes extraordinarios con abras, quebradas, saltos de agua, sierras y algunas cosas interesantes como puede ser la Quebrada del Yerbal único lugar de esta zona del país donde podemos encontrar algún ejemplar de yerba /mate como cosa curiosa.
Continuando por el camino vecinal usted llegará al Pueblo de Los Talas y por Ruta 13 regresar a la Ciudad de Aiguá.

No hay comentarios.: